Blog > Trucos para organizar los productos de limpieza
Los productos de limpieza son los grandes olvidados. Solemos tenerlos repartidos por toda la casa. La lejía en el baño, la fregona en la terraza, el suavizante en la cocina…
Si tienes todos los productos en orden, ganarás tiempo a la hora de limpiar.
Con estos consejos ya verás qué fácil es tenerlo todo organizado.
¿Empezamos?
Empieza revisando todos tus productos de limpieza para ver cuáles son realmente útiles y cuáles no utilizas.
Tienes que tener claro cuáles son los productos de limpieza imprescindibles para ti y apunta si te falta alguno para comprarlo cuanto antes.
Para conseguir mantener siempre los productos de limpieza organizados, puedes agruparlos por uso. Por ejemplo, por un lado, coloca juntos los detergentes, suavizantes y todos los productos necesarios para la colada.
Por otro lado, todos os trapos y bayetas… Así será mucho más sencillo encontrarlos cuando los necesites.
Para no volverte loc@ buscando productos de limpieza por toda la casa, elige una habitación en la que guardarlos todos juntos. No guardes algunos en el baño, otros en la cocina…
Si puedes, reúne todos los productos de limpieza en un armario. Así será más fácil meterlos todos juntos y organizados.
Si tienes una zona de colada, puede ser el lugar perfecto para crear tu rincón de limpieza.
Tanto si tienes una habitación destinada para ello como si tienes un espacio en la cocina.
Solo necesitas una tabla de planchar, un cesto de la ropa sucia y un accesorio extraíble para los productos de limpieza.
Aquí puedes seguir nuestros consejos para crear una zona de colada tengas el espacio que tengas.
80Si no tienes suficiente espacio para tener un armario especialmente para los productos de limpieza, puedes buscar un hueco en cualquier armario de la cocina. Por ejemplo, puedes aprovechar el armario de debajo del fregadero.
Ayúdate de un accesorio extraíble como éste para organizar el interior y aprovechar al máximo el espacio.
Reserva un compartimento de, al menos, 1,40 m de altura, para poner la escoba, mopa o fregona.
En el interior de la puerta del armario, aprovecha para colocar cestas de rejilla. De esta manera, podrás tener los productos que más usas a mano y organizados.
Coloca ganchos o colgadores para tener los trapos o bayetas siempre en su sitio.
Instala accesorios extraíbles como éste. Te permite tener todos los accesorios de limpieza organizados dentro de un mismo armario, ordenados en las tres bandejas que incluye y accesibles gracias a su sistema extraíble.
Además, con su cesta lateral portable podrás acercar los productos cómodamente hasta la habitación que vayas a limpiar.
Compra solo lo necesario
El último consejo es hacer la lista de la compra con los productos que necesitas antes de ir a comprar.
Evita acumular botes y botes de suavizantes.
¿Qué te parecen nuestros consejos para crear tu propio armario de limpieza?
2 Comments
Muchas gracias por comaprtir estos trucos para organizar los productos de limpieza. Me ha servido de mucha ayuda. Excelente artículo
¡Muchas gracias Ainoa! Nos alegramos mucho 🙂