• Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta
Cómo reparar las humedades en tu hogarCómo reparar las humedades en tu hogarCómo reparar las humedades en tu hogarCómo reparar las humedades en tu hogar
  • Cocina
    • Por ubicación en la cocina

    • Módulo bajo

    • Módulo Esquinero

    • Accesorios para cajones

    • Módulo alto

    • Módulo columna

    • Accesorios de pared

    • .
    • Por usabilidad

    • Cubos de reciclaje

    • Despensas

    • Botelleros

    • Cuberteros

    • Mesas extraibles
  • Vestidor

    • Zapateros

    • Pantaloneros

    • Barras y soportes

    • Baldas extraibles

    • Corbateros y cinturones

    • Espejos extraibles
  • Lavandería

    • Almacenaje para productos de limpieza

    • Cestos de colada

    • Tablas de planchar

    • Almacenaje de colada
  • Estanterías modulares

    • Composiciones modulares

    • Componentes independientes
×
Profesionales 0
×
  • Envíos gratuitos en 48/72  horas, a partir de 50€ Envíos gratis desde 50€ en 48/72h
  • Envíos gratuitos en 48/72 horas, a partir de 50€ Devoluciones gratis durante 7 días
  • Pagos 100% seguro Pagos 100% seguros
  • +5.000 clientes satisfechos +5.000 clientes satisfechos

Cómo reparar las humedades en tu hogar

28 febrero, 2018
Reparación de humedades

Sobre todo, en casas antiguas y/o expuestas a entornos húmedos, es muy normal que se formen humedades en las paredes. Son antiestéticas, sucias y perjudiciales para la salud de quien habita la casa. Por ello tendrás que preocuparte de su reparación en el momento en que aparezcan. Las humedades en la casa se forman por distintas causas, sea la lluvia que se filtra entre los materiales, la humedad del suelo, la condensación, … Dependiendo su causa necesitarás unos métodos u otros para eliminarlas. Te recomendamos, entonces, que prestes especial atención a este post donde te contaremos como reparar las humedades en tu hogar.

humedad en casa como quitar

¿Por qué se forman las humedades?

Los edificios, normalmente, están construidos de materiales porosos donde se pueden filtrar partículas de agua. Para evitarlo, se suelen revestir de materiales impermeables como láminas asfálticas, de PVC o de caucho. Sin embargo, a veces las medidas tomadas para evitar humedades no son suficientes, existiendo determinados factores que intervienen en la formación de humedades.

  • Factor climatológico: es el más común por referirse a lluvia, frío, índice de humedad en el ambiente. Una vivienda en el litoral será más propensa a tener humedades que una vivienda en el interior.
  • Factor aislamiento: muy fácil de confundir con el climatológico, es causada por un nulo aislante térmico en el perímetro exterior de la vivienda, es decir, es una humedad que se causa desde dentro por el cambio de temperatura.
  • Factor geológico: el menos común por solo afectar a partes soterradas de la vivienda, como serían sótanos o parkings, su causa se fundamenta en las corrientes subterráneas de agua y la tierra húmeda.
  • Factor técnico y  de mantenimiento: todas las humedades producidas por averías en las instalaciones de suministros, o errores en el mantenimiento de la vivienda, como podría ser el mal sellado de ventanas.

Como ves, hay muchísimas causas para la formación de humedades. Tantas que, si no tienes ninguna en casa, debes estar sorprendido. No te preocupes, tengas o no humedades, te diremos algunas formas de eliminarlas tú mismo. Si ves que alguna requiere de reformas en las instalaciones, contacta con especialistas antes de comenzar.

eliminar humedades de las paredes

¿Cómo se reparan las humedades en el hogar?

Pintando encima, no, que te quede claro. La humedad debe tratarse desde su origen, por ello te hemos explicado los factores que las causan. Además, es más que recomendable consultes con especialistas en cuanto veas las humedades pues, normalmente, la eliminación de humedades requiere de experiencia previa. Hay muchas maneras de reparar humedades, dependiendo de su origen, te diremos unas cuantas.

Antihumedad

Instala un buen antihumedad en los cimientos de tu hogar para evitar la filtración de la humedad del suelo. Para ello, retira la fila de ladrillos a nivel del suelo e inserta una hoja de plástico, reemplazando el viejo mortero por uno impermeable.

A prueba de fugas

Comprueba que la lluvia no penetra entre las juntas de la estructura, lo que podría haber causado goteras. Si no hay un espacio entre el techo de la azotea y las tejas, tendrás que mantener ventilada esta zona de forma que no se humedezca. En cuanto a los tubos de agua, coloca las juntas con firmeza, igual que con cualquier instalación conductora de agua.

reparar humedades en el techo

Vigila la ventilación

Sobre todo, en la zona del baño, que fácilmente se humedece por el vapor. También puede ocurrir en la cocina. Por ello, te recomendamos utilices una pintura especial para evitar humedades, siendo el látex la peor opción posible.

Vuelve a yesar áreas afectadas

Si ya tienes humedades y quieres deshacerte de ellas, vuelve a poner yeso en la zona con un apósito impermeable. Primero coloca los tubos de distribución en los agujeros de los ladrillos, luego transfiere el yeso a la pared con ayuda de la gravedad. Por último, coloca la membrana de impermeabilización en la parte superior de la superficie de suelo.

goteras agua en casa limpiar

Si sigues todos estos consejos, evitarás la aparición de humedades en tu hogar, además de saber repararlas en caso de que se forme alguna. De esta forma, tendrás una casa más limpia y saludable para ti y para tu familia. Otro lugar donde se pueden formar humedades es bajo los muebles de la cocina, sobre todo en los rincones, echa un vistazo a este artículo sobre cómo aprovechar al máximo los rincones de tu cocina.

Compartir
0

Post Relacionados

Ideas reformar el hogar
15 marzo, 2021

Reforma tu casa sin obras


Leer más
Cambiar pomos y tiradores
22 febrero, 2021

Renueva los tiradores para darle otra oportunidad a tus muebles


Leer más
Reparar las bajantes
19 febrero, 2021

¿Problemas en las bajantes? Repara sin obras


Leer más

3 Comments

  1. Juan Alberto dice:
    25 junio, 2020 a las 8:35 am

    Hola, 100% contigo. Reparar las humedades del hogar debería ser una prioridad en las casas.
    Saludos

    Responder
  2. RECUBRIMIENTOS DEKKER dice:
    9 diciembre, 2021 a las 5:11 pm

    Aquellos hogares que cuentan con humedades, necesitan cuidados y reparaciones para cubrirlas. Nosotros apostamos 100% por la impermeabilización. Creemos que es la mejor alternativa para los hogares, pues podrás protegerlos de las temperaturas del exterior y conseguir un hogar cómodo y seguro.

    Responder
  3. Tecnipin dice:
    5 mayo, 2022 a las 11:08 am

    Muy de acuerdo con todo lo que apuntáis, la impermeabilización, por ejemplo, es uno de los pasos más importantes que se debería tener en cuenta durante la construcción. Su función es perfecta, elimina la porosidad del material, completando filtraciones y aislando la humedad del resto del espacio, es perfecta.
    ¡Gran post, gracias por compartir!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Baño
  • Bricolaje y DIY
  • Cocina
  • Decoración y tendencias
  • Dormitorio
  • Jardín
  • Lavandería
  • Recibidor
  • Salón
  • Terrazas y balcones
  • Vestidor
  • Zona de trabajo

Entradas Recientes

  • Los 10 mejores juegos, ollas y sartenes para cocinar
  • Sillas: ¿Cómo elegir las correctas para tu juego de comedor?
  • Ropa de cama para lucir y descansar de pies a cabeza
  • Cómo decorar tu piso vacacional en la nieve
  • Guía completa para el diseño de cocinas

Envío gratis a partir de 50€


Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales de venta
  • Envío y devolución
  • Métodos de pago:

Casaenorden

  • Nosotros
  • Blog
  • Contacta con nosotros

Profesionales

Profesionales en orden
Condiciones generales para profesionales

Síguenos

Suscríbete ahora

Colaboramos con:

Copyright © 2021 · Casaenorden
0
  • Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta