• Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta
¿Cómo regular las bisagras de tus armarios de cocina?¿Cómo regular las bisagras de tus armarios de cocina?¿Cómo regular las bisagras de tus armarios de cocina?¿Cómo regular las bisagras de tus armarios de cocina?
  • Cocina
    • Por ubicación en la cocina

    • Módulo bajo

    • Módulo Esquinero

    • Accesorios para cajones

    • Módulo alto

    • Módulo columna

    • Accesorios de pared

    • .
    • Por usabilidad

    • Cubos de reciclaje

    • Despensas

    • Botelleros

    • Cuberteros

    • Mesas extraibles
  • Vestidor

    • Zapateros

    • Pantaloneros

    • Barras y soportes

    • Baldas extraibles

    • Corbateros y cinturones

    • Espejos extraibles
  • Lavandería

    • Almacenaje para productos de limpieza

    • Cestos de colada

    • Tablas de planchar

    • Almacenaje de colada
  • Estanterías modulares

    • Estanterías modulares
  • Ofertas del mes
×
Profesionales 0
×
  • Envíos gratuitos en 48/72  horas, a partir de 50€ Envíos gratis desde 50€ en 48/72h
  • Envíos gratuitos en 48/72 horas, a partir de 50€ Devoluciones gratis durante 7 días
  • Pagos 100% seguro Pagos 100% seguros
  • +5.000 clientes satisfechos +5.000 clientes satisfechos

¿Cómo regular las bisagras de tus armarios de cocina?

10 marzo, 2015

Con el paso del tiempo, las puertas de tus armarios se desajustan: se caen, no cierran bien, chirrían…

Hoy te voy a enseñar cómo regular las bisagras para que tus puertas vuelvan a encajar perfectamente. ¡Lo único que necesitas es un destornillador!

Las bisagras que se suelen usar en la mayoría de los armarios, y sobre todo en los armarios de cocina, se llaman bisagras cazoleta, son desmontables y regulables.

Puedes ver un ejemplo a continuación donde, además, te indicamos la función de cada tornillo:

regular-bisagras-armarios

Tornillos 1: sirven para fijar la puerta al armario. También sirven para ajustar la puerta de forma vertical. Si los aflojas, podrás bajarla y subirla. Una vez que esté en la posición correcta, vuelve a apretarlos.

Tornillo 2:  sirve para separar la puerta del armario. Si lo aflojas, podrás meter o sacar la puerta hacia dentro o hacia fuera. No olvides apretarlo después.

Tornillo 3: sirve  para ajustar la puerta de forma horizontal. Tendrás que ir jugando a la vez con el tornillo 2 para obtener un ajuste óptimo y así evitar que la puerta se incline hacia un lado u otro.

Qué hacer cuándo:

– La puerta fuerza al cerrar y se queda un poco abierta: aflojar el tornillo 2 hasta corregir el problema.

– Las puertas chocan entre ellas: mirar primero qué puerta está fuera de su sitio, luego comprobar si chocan por la parte de arriba o de abajo para ver qué bisagra hay que regular. Ir ajustando el tornillo 3 de la bisagra correspondiente y ya verás cómo se mueve la puerta.

–  La puerta está caída hacia la derecha: apretar el tornillo 3 de la bisagra de arriba y aflojar un poco el tornillo 2 hasta encajar perfectamente la puerta evitando así que quede espacio entre las 2 puertas.

Puede parecer complicado a primera vista, pero ya verás cómo una vez que lo estás haciendo notarás enseguida cómo se va moviendo la puerta, y te resultará más fácil corregir el desajuste.

Esperamos que nuestros consejos te hayan ayudado y te permitan regular correctamente las bisagras de tus puertas.

Foto via.

Newsletter Casaenorden

 

Compartir
4

Post Relacionados

herrajes para mejorar al comodidad de la cocina
20 marzo, 2023

Cómo estos herrajes pueden mejorar el diseño y la funcionalidad de una cocina


Leer más
decoración primavera 2023
9 marzo, 2023

Tendencias en decoración y orden para el hogar para esta primavera


Leer más
1 marzo, 2023

¡Organiza tus platos con nuestro soporte de platos!


Leer más

13 Comments

  1. Cerrajeros Alcalá de Henares dice:
    18 diciembre, 2019 a las 10:48 am

    Muy bien explicado todo. Venía buscando justo esto. ¡Mil gracias!

    Responder
    • Casaenorden dice:
      18 diciembre, 2019 a las 4:44 pm

      Muchas gracias, nos alegramos de que te haya sido útil 🙂

      Responder
  2. Lucía Salvaterra dice:
    19 diciembre, 2019 a las 10:46 am

    ¿Se pueden cambiar los modelos por otros más resistentes? Yo noto que estas bisagras ceden demasiado. Me dan problemas una y otra vez.

    Responder
    • Casaenorden dice:
      20 diciembre, 2019 a las 7:20 am

      Hola Lucía, si puedes cambiar las bisagras de tus armarios y elegir las que mejor se ajusten a lo que necesitas 🙂

      Responder
  3. Macarena dice:
    12 abril, 2020 a las 2:06 pm

    En un armario de 3 bisagras se hace lo mismo en las tres para corregir el problema??
    Para que me entiendan…. Cuando dicen aflojar el tornillo 2, se refieren a los de las 3 bisagras??

    Responder
    • Casaenorden dice:
      17 abril, 2020 a las 6:16 am

      Sí Macarena, necesitas hacer lo mismo en las tres bisagras 🙂

      Responder
  4. Silvia dice:
    5 mayo, 2020 a las 9:34 pm

    Me quedaron muy separadas las dos puertas , no me doy cuenta cómo acercarlas. Y la puerta de la derecha además me quedó más adelantada 🙁

    Responder
  5. Begoña dice:
    8 noviembre, 2020 a las 11:09 am

    Hola.
    Tengo una vitrina en la cocina y cada puerta tiene tres bisagras con freno. Un da las puertas ha dejado de frenar y se cierra de golpe. No sé si es posible que se hayan estropeado las tres bisagras de golpe.
    ¿A qué puede ser debido? ¿¿Cómo la puedo arreglar? ¿Es cuestión de ajuste?

    Responder
    • Casaenorden dice:
      9 noviembre, 2020 a las 2:48 pm

      Hola Begoña,

      Sin conocer el producto no podemos ayudarte, pero estamos seguros de que el fabricante de tu vitrina podrá resolver esta duda.

      Un abrazo,
      El Equipo de Casaenorden

      Responder
  6. Manuel dice:
    22 noviembre, 2020 a las 7:36 pm

    He puesto una campana extractora y me sobre sale un poco mas que debo hacer con las puertas

    Responder
  7. presupuesto cerrajeros madrid dice:
    16 marzo, 2021 a las 5:23 pm

    Excelente contenido para regular las bisagras. Gracias por compartir la información. Saludos

    Responder
    • Casaenorden dice:
      17 marzo, 2021 a las 11:04 am

      ¡Muchas gracias! Nos alegramos de que sea un contenido útil 🙂

      Responder
  8. Jorge Vela Foto dice:
    22 febrero, 2022 a las 10:58 am

    También puede ser un problema de desnivel, con lo que habría que poner unos céntimos en una de las patas hasta nivelar el suelo (muchas veces el suelo de casa está desnivelado y es la causa del problema).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Baño
  • Bricolaje y DIY
  • Cocina
  • Decoración y tendencias
  • Dormitorio
  • Jardín
  • Lavandería
  • Recibidor
  • Salón
  • Terrazas y balcones
  • Vestidor
  • Zona de trabajo

Entradas Recientes

  • Cómo estos herrajes pueden mejorar el diseño y la funcionalidad de una cocina
  • Tu jardín soñado es posible gracias a la tecnología y el 3D design
  • Tendencias en decoración y orden para el hogar para esta primavera
  • Cómo elegir los accesorios de organización de armario adecuados
  • ¡Organiza tus platos con nuestro soporte de platos!

Envío gratis a partir de 50€


Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales de venta
  • Envío y devolución
  • Métodos de pago:

Casaenorden

  • Nosotros
  • Blog
  • Contacta con nosotros

Profesionales

Profesionales en orden
Condiciones generales para profesionales

Síguenos

Suscríbete ahora

Colaboramos con:

Copyright © 2021 · Casaenorden
0
  • Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta