Blog > Todos los tipos de cocina que hay para tu hogar
Como ya te hemos contado en anteriores artículos de Casaenorden, la cocina es uno de los lugares más importantes de la casa. Porque allí es donde se preparan los alimentos para toda la familia, la cocina debe ser un lugar adecuado para ello, y cómodo para todos los usuarios de ésta. Y es que existen muchísimas maneras de organizar una cocina, dependiendo casi totalmente de vuestras preferencias a la hora de construirla. En este post te contaremos todos los tipos de cocina que hay para tu hogar, para que puedas elegir a la hora de comprar o construir una.
Que no se refiere a una cocina con conexión a Internet sino al tipo de cocina más habitual. También conocida como cocina de un solo frente, es aquella que, literalmente, solo ocupa una pared o un trozo de ésta. Es lo más normal en cocinas pequeñas donde no se puede colocar muebles a ambos lados, pues dificultaría el paso. Aunque también puede verse en hogares con el salón y la cocina unificados, para darle toda la importancia decorativa al salón, solo hace falta una buena combinación de colores y electrodomésticos empanelados y tu cocina en línea quedará genial.
Aprovechando la antes mencionada cocina en línea, la cocina en dos frentes es su versión al duplicado. Consiste en dos cocinas en línea situadas en dos paredes paralelas, ambas sin módulos de esquina. Pueden ocupar toda la pared o no, lo importante es encontrar una buena distribución de las distintas utilidades de la cocina. Por ejemplo, puedes destinar una parte a cortar alimentos y lavar platos, y en la otra tener los fogones y la comida ya preparada.
También existe la cocina en dos frentes perpendiculares que cumple una función muy similar a la cocina en L que te explicaremos a continuación.
Dispuesta de la forma geométrica que la identifica, se diferencia de la cocina en dos frentes perpendiculares en que ésta sí que tiene un módulo de esquina. En este tipo de cocina, el lugar donde ambas encimeras se juntan, forma una esquina que puede ser utilizada de distintas maneras. Para saber qué hacer con ellas, echa un vistazo a este post sobre cómo aprovechar al máximo los rincones de tu cocina.
Este tipo de cocina presenta la versión optimizada de todas las anteriores. En este caso, son tres las encimeras que formarán la cocina. Todas unidas y con dos esquinas, permite tener separada la zona de lavar, la de cortar y preparar y la de cocinar. Es una forma muy popularizada para aprovechar todo el espacio de la cocina, logrando una zona de trabajo funcional y completa a un bajo precio.
Anteriormente, en Casaenorden, os contamos las ventajas de tener una cocina con isla. Y es que es un complemento perfecto para los tipos de cocina que hemos mencionado anteriormente. Aunque requieren un mínimo de espacio para resultar completamente funcionales, pues en cocinas pequeñas podría resultar hasta un estorbo. Es más que recomendable su uso en espacios cuadrados con muebles empotrados en las paredes.
Normalmente, la isla se utiliza para cortar o poner los alimentos ya preparados. Aunque también es posible instalar una isla multifuncional, situando los fogones y el fregadero en el medio de la cocina, y pudiendo utilizar las paredes únicamente para el almacenamiento.
Siguiendo las metáforas geográficas, te presentamos otra opción realmente factible para tu cocina. El tipo de cocina con península también es una extensión de todos los antes mencionados. Consiste en añadir una encimera lineal en medio de la cocina, unida a una de las paredes. La funcionalidad es la misma que la de una isla, la que queramos darle. Se puede usar para cortar alimentos o poner los ya preparados, o instalar en la península los fogones y el fregadero.
Una variación de ésta sería la cocina con barra para desayunos. Para ésta habría que instalar una barra fija o desplegable que salga de alguna de las encimeras laterales, pudiendo utilizarla para sentarse a tomar el desayuno recién preparado.
En realidad, para elegir la organización de tu cocina, no te vale únicamente con saber los tipos de cocina que hay. Por ello vamos a darte una serie de consejos que te serán realmente útiles a la hora de diseñar tu cocina.
Para conocer más consejos para organizar una cocina, echa un vistazo a este post sobre cómo organizar cocinas pequeñas, que también te servirá para darle el máximo rendimiento a cocinas grandes.
2 Comments
Muchas gracias por las recomendaciones.
Me ha parecido impresionante conocer que existen tantos tipos de cocina diferentes con los que poder decorar nuestra casa.
Mi preferido sin dudarlo es la cocina con península. ¡Un saludo!
¡Muchas gracias por el comentario Rosa María!