Muchos nos habéis contado que os encantan nuestros productos (y estamos muy contentos por ello ?) pero, también nos habéis dicho que tenéis dudas a la hora de saber si os caben o no.
Por eso, hemos preparado este post en el que os vamos a contar paso a paso cómo debéis medir vuestros muebles o armarios para saber qué medidas debéis comprar y evitar equivocaciones.
Te ponemos en situación…
Has entrado en nuestra web y te ha encantado un producto que es genial para aprovechar el espacio y organizar el mueble. Seguramente después de pensar en lo bien que te vendría tenerlo, te ha venido esta pregunta a la mente: ¿Cabrá en mi armario?
Pues la respuesta probablemente sea sí. Nuestros productos pueden fijarse en la mayoría de muebles, ya que contamos con una amplia gama de modelos y medidas que hacen que se ajusten a prácticamente cualquier armario. Sin embargo, es importante que midas correctamente tu armario para que aciertes con tu compra.
Siguiendo estos pequeños pasos, no tendrás ningún problema a la hora de escoger el producto que mejor se adapta a tu mueble.
Lo primero que tienes que saber es que en todas las fichas de producto tienes toda la información necesaria para poder saber las medidas de tu armario.
Recuerda también que todas las medidas que están en nuestra web, están representadas en milímetros (mm).
Al pinchar en el botón “Mide tu mueble”, situado debajo de la descripción corta del producto o en la galería de imágenes, podrás encontrar una tabla y un dibujo explicativo con cada una de las medidas. En la siguiente fotografía puedes ver dónde aparecen las tablas en una ficha de producto.
Como puedes ver, la tabla de medidas viene con un dibujo explicativo para que sepas a qué corresponde cada letra. No obstante, vamos a explicarte una por una, todas las medidas que hay, para que no haya ninguna duda.
P: Ancho exterior de mueble
En la cocina, la elección de los productos dependerá del ancho de tu mueble o cajón. Por eso, es importante que la primera medida que tomes sea esta.
Las medidas de los muebles de cocina son estándar. Es decir, probablemente la anchura de tu mueble esté entre estas: 150, 200, 300, 350, 400, 450, 500, 600, 800, 900, 1000 o 1200mm.
Como puedes ver en el dibujo que hemos puesto como ejemplo, la P abarca desde una esquina del mueble hasta la otra, sin tener en cuenta el interior del armario.
Una cosa importante que también debes tener en cuenta, es que si tu armario tiene dos puertas, deberás medir la anchura total. Es decir, si cada puerta mide 400mm, el producto de Casaenorden que elijas deberá tener un ancho de exterior de mueble de 800mm.
P*: Ancho de puerta
El ancho de puerta es, como su nombre indica, el ancho necesario que debe tener tu puerta para que quepa uno de nuestros accesorios.
La diferencia con el ancho de mueble, es que puede ocurrir que tengas un mueble de dos puerta. El ancho exterior de mueble será la medida total, mientras que el ancho de puerta será la medida de una de las puertas.
A: Ancho interior del armario o cajón
A diferencia de la P y la P*, esta medida se toma en el interior del mueble o del cajón. Es la distancia entre un costado y el otro del armario o entre un lateral y el otro del cajón.
Esta medida normalmente puede ser un intervalo. Es decir, si por ejemplo A=362-368mm, querrá decir que el ancho interior de nuestro armario debe estar entre 362 y 368mm. Ambos incluidos.
B: Hueco mínimo libre
La B representa el hueco mínimo libre que debe tener tu armario para que el producto te quepa y pueda extraerse cuando corresponda.
Esto ocurre, sobre todo, en los accesorios para rinconeros. Pues necesitarás un espacio mínimo libre en tu armario para que el esquinero pueda salir por la puerta.
Si tomamos el ejemplo de la fotografía, podemos ver que la diferencia entre la B y la A, es que la A abarca todo el ancho del armario, mientras que la B sólo la parte interior del armario que ocupa la puerta.
F: Fondo interior del armario o cajón
Esta medida es muy importante y a veces no se tiene tan en cuenta como se debería. Debes pensar que aunque el producto te quepa por ancho de puerta, no significa que te quepa de largo. Es decir, debes medir el fondo de tu armario para comprobar que el producto cabe.
La profundidad de un armario o un cajón se mide en el interior del armario. Para ello, abre la puerta del armario y pon el metro en la base. La profundidad será la distancia entre el inicio del armario y la pared del final.
H*: Altura de producto
Como puedes ver en la foto, esta medida corresponde a la altura del producto.
Esta medida puede ser también un intervalo. Esto quiere decir que la altura del producto es regulable.
Si tomamos el ejemplo de la foto podemos ver que la altura del producto se regula desde 620mm a 780mm.
C: Alto interior mínimo de cajón
La C es el alto mínimo que debe tener tu cajón para que nuestro producto te quepa.
Para tomar esta medida se debe colocar el metro en la base del cajón y subirlo hasta justo el final de la puerta del mismo.
Como ya te hemos dicho antes, las medidas de los armarios o cajones de cocina suelen estar estandarizadas. Por eso, lo más importante a la hora de seleccionar las medidas del producto que quieres es el ancho exterior de mueble y el fondo.
También debes tener en cuenta si tu armario tiene bisagra o no. Porque si es de puerta abisagrada, tienes que saber que será necesario salvar la bisagra para poder extraer el accesorio.
No obstante, no te preocupes. En cada ficha de producto podrás ver si es apto para puertas con bisagra o no. Pues, la mayoría de nuestros accesorios incluyen salva-bisagras, que instalándolo en el lado de la bisagra, ganarás ese espacio que necesitas.
Fácil, ¿verdad?