• Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta
Cómo lavar tus prendas de lana en casaCómo lavar tus prendas de lana en casaCómo lavar tus prendas de lana en casaCómo lavar tus prendas de lana en casa
  • Cocina
    • Por ubicación en la cocina

    • Módulo bajo

    • Módulo Esquinero

    • Accesorios para cajones

    • Módulo alto

    • Módulo columna

    • Accesorios de pared

    • .
    • Por usabilidad

    • Cubos de reciclaje

    • Despensas

    • Botelleros

    • Cuberteros

    • Mesas extraibles
  • Vestidor

    • Zapateros

    • Pantaloneros

    • Barras y soportes

    • Baldas extraibles

    • Corbateros y cinturones

    • Espejos extraibles
  • Lavandería

    • Almacenaje para productos de limpieza

    • Cestos de colada

    • Tablas de planchar

    • Almacenaje de colada
  • Estanterías modulares

    • Composiciones modulares

    • Componentes independientes
×
Profesionales 0
×
  • Envíos gratuitos en 48/72  horas, a partir de 50€ Envíos gratis desde 50€ en 48/72h
  • Envíos gratuitos en 48/72 horas, a partir de 50€ Devoluciones gratis durante 7 días
  • Pagos 100% seguro Pagos 100% seguros
  • +5.000 clientes satisfechos +5.000 clientes satisfechos

Cómo lavar tus prendas de lana en casa

10 enero, 2020
Trucos para lavar ropa de lana

 

En plena temporada de ropa de invierno, no es de extrañar que predominen las prendas de lana. Son cómodas, cálidas y reconfortantes, aunque como muchos ya saben, igualmente difícil a la hora de mantenerlas.

Cuidar con esmero la ropa no es sólo sinónimo de pulcritud, sino una garantía de durabilidad. Por este motivo, muchas personas se esfuerzan sobremanera porque sus prendas de lana luzcan perfectas y sin ápice de desgaste, pero ante las problemáticas que este tejido entraña, otras tantas personas desisten contratando los servicios de tintorerías o simplemente resignándose a llevar prendas de lana visiblemente estropeadas.

No obstante, y como el saber no ocupa lugar, presentamos, a continuación, algunos consejos para aquellas personas que decidan aventurarse en el cuidado casero de la ropa de lana, recomendando métodos de lavado y cuidados que seguro supondrán una ayuda.

Un primer acercamiento al cuidado de la lana

La lana es una fibra de procedencia fundamentalmente ovina, muy utilizada en la industria textil para la confección de ropa y menaje del hogar entre otros. Debido a sus características, es muy útil para preservar el calor corporal, pero a diferencia de lo que aparenta a simple vista, sus fibras no son lisas, sino que se superponen de forma espigada.

Son estas espigas las responsables de que el uso de agua caliente, productos de lavados agresivos o incluso el frotar las prendas durante el lavado, encojan y deformen los productos elaborados con lana. De ahí que sea tan necesario tomar medidas preventivas antes, durante y después del lavado.

Lo primero a tener en cuenta es que la lana no se puede lavar muy a menudo, ya que como se viene diciendo contribuye al desgaste del material. Lo preferible es airear la lana y solamente lavarla cuando se manche o desprenda mal olor.

En caso de proceder al lavado, es preciso tomar las siguientes consideraciones:

  1. Si la prenda tiene cremalleras o botones, se debe procurar lavarla cerrada para que no se deforme.
  2. Asimismo, si tiene bolsillos, hay que comprobar que estén vacíos, dado que algo tan simple como los restos de un pañuelo de papel podrían quedarse entre los huecos de las costuras, lo cual no es imposible de quitar, pero sí algo tedioso, por lo que es mejor prevenir la situación.
  3. Igualmente, y en la línea de los restos, habría que sacudir con cuidado para eliminar hilos, migas o pelusas adheridas.

¿Cómo lavar las prendas de lana en casa?

Cómo lavar ropa de lana en la lavadoraPara lavar lana a mano, es preciso utilizar productos específicos para prendas delicadas y agua fría, no caliente, ya que de otro modo el tejido encogería, además de intentar no frotar. En caso de querer eliminar una mancha, habría que dar pequeños toquecitos con un cepillo con cerdas suaves.

Para lavar este tejido en la lavadora, la principal recomendación es seleccionar el programa de lavado adecuado. Las lavadoras de hoy en día cuentan con programas para prendas delicadas, pero en el caso de aparatos antiguos o con pocas prestaciones, bastaría con seleccionar un programa corto y con agua que no exceda los 30ºC.

En el caso de lavadoras modernas, es preciso concretar que muchas cuentan ya con certificado internacional de suavidad lavado tras lavado, sería el caso de la denominada lavadora con certificación Woolmark, por lo que basta seleccionar el programa en base a las recomendaciones del fabricante y simplemente preocuparse por utilizar productos aptos para la lana: detergentes suaves sin cloro y, bajo ningún concepto suavizante, ya que la composición de la lana no lo tolera.

Otras recomendaciones importantes

Una vez finalizado el ciclo de lavado, se debe escurrir bien la prenda, pero sin estrujarla, y extenderla sobre una toalla dispuesta en una superficie plana. De este modo, se prescinde de pinzas que dejen marcas o de colgar en perchas que provoquen que el tejido se deforme como resultado del peso adquirido por el agua absorbida.

Al secarse sobre plano, la lana queda lisa, pero en caso de querer planchar, se deberá planchar a temperaturas inferiores a 110ºC procurando que la lana esté todavía un poco húmeda.

 

 

Compartir
0

Post Relacionados

27 junio, 2022

Trucos para el planchado de tu ropa


Leer más
25 febrero, 2022

El packaging como elemento decorativo


Leer más
Los 4 mejores cubos de ropa sucia
24 enero, 2022

Los 4 cestos más prácticos y cómodos para hacer la colada


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Baño
  • Bricolaje y DIY
  • Cocina
  • Decoración y tendencias
  • Dormitorio
  • Jardín
  • Lavandería
  • Recibidor
  • Salón
  • Terrazas y balcones
  • Vestidor
  • Zona de trabajo

Entradas Recientes

  • Los 10 mejores juegos, ollas y sartenes para cocinar
  • Sillas: ¿Cómo elegir las correctas para tu juego de comedor?
  • Ropa de cama para lucir y descansar de pies a cabeza
  • Cómo decorar tu piso vacacional en la nieve
  • Guía completa para el diseño de cocinas

Envío gratis a partir de 50€


Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales de venta
  • Envío y devolución
  • Métodos de pago:

Casaenorden

  • Nosotros
  • Blog
  • Contacta con nosotros

Profesionales

Profesionales en orden
Condiciones generales para profesionales

Síguenos

Suscríbete ahora

Colaboramos con:

Copyright © 2021 · Casaenorden
0
  • Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta