Dormir en pareja: cómo mejorar la calidad del sueño compartido
Siempre se ha hablado de lo importante que es a nivel físico y mental, tener una vida ordenada respecto a una alimentación saludable y a la actividad física regular, pero, aunque esto suene primordial, el bienestar no sólo se basa en estos pilares, sino que existe otro sumamente importante que es el buen descanso.
Lograr una buena rutina de sueño y descansar de la forma adecuada es la mejor manera de afrontar las actividades diarias, pues reduce la fatiga, el estrés, el cansancio, mejora el rendimiento y disminuye las probabilidades de sufrir algunas afecciones en la salud como dolores musculares, ansiedad e insomnio, entre otras.
Aunque esto parezca simple, en ocasiones el sueño puede verse perturbado por otra persona, es decir, cuando se duerme en pareja. Esto puede ser un gran reto, pues los movimientos o los ruidos pueden alterar el descanso de la otra persona e, indefectiblemente, repercutir en la calidad del descanso.

Afortunadamente, existen algunas herramientas para que estas situaciones indeseadas dejen de ser un problema y para que, finalmente, descansar en pareja sea sinónimo de calidad de descanso.
Cómo influye la decoración en un buen descanso
Escoger la ropa de cama adecuada para un buen descanso es algo importante como, por ejemplo, una manta pesada, sábanas suaves, buenas almohadas y un colchón correcto, pero, además, el orden, el uso correcto de la gama de colores y las texturas, también garantizan un ambiente ideal para conciliar el sueño.
- Orden: uno de los principales factores para descansar es evitar el estrés y, aunque parezca una frase sin mucho sentido, lo cierto es que el orden exterior es el reflejo del interior. Para que la habitación realmente contribuya a la relajación es importante que transmita calma y, para eso, es importante, por ejemplo, guardar la ropa en el armario sin dejar cosas dispersas por toda la estancia;
- Iluminación cálida: este es un gran punto a la hora de dormir o descansar. Los especialistas mencionan que es necesario crear un entorno de relax en el dormitorio para que aumente la melatonina. En este sentido, se recomienda utilizar una iluminación balanceada, tenue y cálida.
Otra alternativa son las bombillas LED dimmables, permitiendo que se regule la potencia pudiendo adaptar la intensidad de acuerdo a lo que se prefiera ya que, por supuesto, no es lo mismo utilizar una lámpara para leer que para descansar;
- Colores que actúan como calmantes: aunque no existen reglas que deban seguirse de forma obligatoria, lo cierto es que en la decoración de un dormitorio se recomienda evitar colores vibrantes como, por ejemplo, el colorado o el amarillo. Por el contrario, lo ideal es elegir tonos suaves que inviten a la relajación como la gama de los tierra, verdes o azules.
Actualmente son furor los vinilos adhesivos en una única pared con diseños discretos y tonos claros que, generalmente, se ubican en el respaldo de la cama.
De todas formas, es importante remarcar que las emociones que transmiten cada uno de los colores son sumamente personales y subjetivas;
- Aromas: actualmente, en el universo de la decoración, los aromas ocupan un papel fundamental. Existen aceites esenciales capaces de actuar sobre el sistema nervioso y que contribuyen a descansar mejor como, por ejemplo, los de lavanda y bergamota.
Los mismos pueden utilizarse para rociar la ropa de cama, en humidificadores o en recipientes que ayudan a distribuir el perfume por todo el dormitorio;
- Texturas agradables: el tacto es uno de los sentidos que más se percibe a la hora de descansar. El tejido y el material de la ropa de cama o los textiles de Hypnia, afectan de forma directa a la calidad del sueño.
Se aconseja la combinación de texturas en la ropa de cama, aunque se encuentren realizadas con fibras naturales como el lino o el algodón;
- Objetos decorativos: el famoso Feng Shui considera que los espejos pueden cooperar a que la energía fluya, por ejemplo.
Por otro lado, las plantas y las flores también poseen propiedades relajantes y brindan la sensación de calma y templanza en la habitación y en cualquier sitio en donde se coloquen.
Las velas, mantas y las alfombras mullidas, también son de los objetos decorativos más populares y que, combinados perfectamente con el estilo del hogar, crean una atmosfera propicia para un buen dormir.
Poder lograr un sueño profundo y reparador gracias a estas recomendaciones decorativas es elemental para sentirse mejor al día siguiente, contar con mayor energía y concentración para enfrentar la jornada. Además, el estado de ánimo mejora notablemente y, lo más importante, la salud se ve beneficiada.