Seguro que alguna vez te has encontrado con un lío enorme de cables que no sabías ni por dónde empezar a deshacerlo. Sobre todo, últimamente, que cada vez hay más aparatos electrónicos en los hogares.
Detrás del ordenador, por ejemplo, estarán el cable de alimentación de éste, del monitor y del router, que además destaca por un cable innecesariamente largo hacia la toma de red. Luego las conexiones que hagan entre sí, o con otros aparatos electrónicos como la televisión o la impresora.
Estas aglomeraciones de cables son antiestéticas, acumulan suciedad, y si se deterioran podrían hacer cortocircuito y provocar un incendio. Para ello de traemos 5 consejos para ordenar cables y prevenir cualquier problema que puedan ocasionarte.
Organiza tus cables con cajas de zapatos
Una buena manera de abordar este problema es hacerlo junto al resto de problemas del hogar. Como, por ejemplo, todas esas cajas de zapatos que no sabemos qué hacer con ellas, pero tampoco queremos tirar. Podremos reutilizarlas para hacer cruzar los cables a través de ellas, de forma que no se enreden. Además, introduciendo dentro un ladrón, podrás hacer una estación de carga para móviles.
Materiales para organizar cables
Puedes optar también por comprar algunas cosillas, como cinta aislante, argollas o tubo corrugado, que nos permitirán reunir y mantener estirados los cables que vayan al mismo sitio.
Otro elemento bastante útil pueden ser los clips triangulares, con los que podremos mantener en el borde de la mesa aquellos cables de entrada que vayamos a necesitar y que, en otro caso, estarían por el suelo.
Accesorios organizadores de cables
Obviamente puede adquirir productos destinados a la agrupación de cables, que seguramente incluyan características que hagan más ergonómica la tarea de ordenar el cablerío.
Y se acabó el jaleo
Una vez hayas puesto en práctica alguno de estos consejos, o todos, seguro que la zona donde tienes los cables ya no parece un poste telefónico del siglo pasado. Te dejamos, además, con algunos trucos para ganar eficiencia energética.
Deja un comentario