• Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta
Reciclaje: ¿qué tiro en cada cubo de basura?Reciclaje: ¿qué tiro en cada cubo de basura?Reciclaje: ¿qué tiro en cada cubo de basura?Reciclaje: ¿qué tiro en cada cubo de basura?
  • Cocina
    • Por ubicación en la cocina

    • Módulo bajo

    • Módulo Esquinero

    • Accesorios para cajones

    • Módulo alto

    • Módulo columna

    • Accesorios de pared

    • .
    • Por usabilidad

    • Cubos de reciclaje

    • Despensas

    • Botelleros

    • Cuberteros

    • Mesas extraibles
  • Vestidor

    • Zapateros

    • Pantaloneros

    • Barras y soportes

    • Baldas extraibles

    • Corbateros y cinturones

    • Espejos extraibles
  • Lavandería

    • Almacenaje para productos de limpieza

    • Cestos de colada

    • Tablas de planchar

    • Almacenaje de colada
  • Estanterías modulares

    • Composiciones modulares

    • Componentes independientes
×
Profesionales 0
×
  • Envíos gratuitos en 48/72  horas, a partir de 50€ Envíos gratis desde 50€ en 48/72h
  • Envíos gratuitos en 48/72 horas, a partir de 50€ Devoluciones gratis durante 7 días
  • Pagos 100% seguro Pagos 100% seguros
  • +5.000 clientes satisfechos +5.000 clientes satisfechos

Reciclaje: ¿qué tiro en cada cubo de basura?

26 julio, 2019
que reciclar en cada cubo

Todos los días y desde que nos levantamos generamos residuos.

Los restos de comida, cajas, botellas, envases, etc. son arrojados al contenedor de la basura diariamente, sin que nos paremos a pensar la trascendencia medioambiental de este proceso que repetimos cada día.

Alrededor de unos 500 kg son generados anualmente por cada ciudadano en nuestro país y, aunque cada vez estamos más mentalizados, en el año 2017 solo se reciclaron el 29,7% de los residuos sólidos generados, lo que convierte a este fenómeno en una urgencia a nivel global. 

El reciclado es un proceso por el cual alargamos la vida de los envases y mantenemos vivo nuestro planeta.

La buena gestión de los materiales de desecho que generamos a diario se ha convertido en una necesidad prioritaria.

Aunque cada día estamos más familiarizados con el mundo del reciclaje y está más interiorizado en nuestra cultura, todavía tenemos dudas y desconocimiento de como, que, y con que medios contamos para reciclar los residuos generados.

Os vamos a dar una serie de pautas sencillas para que optimicéis vuestro proceso de reciclado, explicando cómo y que reciclar, además de aportar ideas en cuanto a los medios que existen para facilitar el reciclado.

¿Qué reciclar y cómo?

A continuación os detallamos los materiales más comúnmente reciclados:

1.- Envases de plástico, briks y latas

El plástico tarda alrededor de 700 años en degradarse. Es urgente reducir su consumo, reutilizarlo o en su defecto, reciclarlo.  Los briks de zumo o leche, así como las latas junto con el plástico se depositan en el contenedor amarillo.

No arrojar: Juguetes de plástico, biberones y chupetes, utensilios de cocina, cubos de plástico, deberán ir al contenedor de restos.

2.- Envases de papel y cartón

Las revistas, papel de embalar, periódicos viejos, cajas, envases de cereales y todos los desechos compuestos de cualquier tipo de papel o cartón, deberán depositarse en el contenedor azul para colaborar en la reducción de la sobreexplotación de nuestro planeta.

No arrojar: briks, servilletas de cocina, pañales usados o papeles sucios o con materia orgánica, que deberán ir al contenedor de residuos orgánicos.

3.- Vidrio

Este material presenta una serie de características que lo hacen susceptible de volver a ser utilizado mediante un proceso de lavado de desechos y posterior fundido, consiguiéndose un reciclado del 100%, y esto de forma indefinida. Para poder llevar a cabo este proceso, deberemos depositarlo en el contenedor verde.

No arrojar: bombillas, espejos u otro tipo de cristales como ceniceros, vasos o vajillas que deberán ir al punto limpio.

4.- Pilas y baterías

Las pilas del ratón del ordenador o del mando a distancia contienen sustancias altamente contaminantes. Por ello es imprescindible que las depositéis en contenedores específicos para residuos peligrosos, bien en el que tengáis más cerca de casa o en el punto limpio.

5.- Residuos orgánicos 

Los residuos biodegradables como pieles de fruta, restos de alimentos como carnes, pescados verduras, posos de café, etc. deberán de ir al contenedor de residuos orgánicos, además de papeles con restos de comida o manchados de grasa, serrín. 

No arrojar: Nunca deposites en el contenedor de residuos orgánicos colillas, cenizas de chimenea o de cigarrillos, polvo de barrer. Material sanitario como: pañales, bastoncillos para los oídos, toallitas húmedas, hilo dental, compresas y tampones, residuos de curas como esparadrapo, tiritas etc.

6.- Restos

En el contenedor de restos debemos depositar todos los desechos que no pueden ser reciclados ni convertidos en compost. 

7.- Puntos limpios

Todo aquello que no pueda tirarse en los contenedores convencionales como aparatos eléctricos, aceites, bombillas

¿Con que medios contamos para reciclar en casa?

El aumento del número de contenedores para reciclar en la calle se ha trasladado de forma directa a nuestros hogares. Frente al cubo de basura único que había en los años 80, poco a poco hemos ido aumentando el número de recipientes destinados a reciclar.

En los primeros años, unas simples bolsas nos ayudaban a completar el cubo de basura tradicional para reciclar el papel o los envases, ahora, con la popularización del reciclaje y con el aumento del interés por el diseño y por tener casas bonitas y funcionales, existen cubos de reciclaje perfectamente integrados en el mobiliario de nuestra cocina.

 Te vamos a dar algunas ideas de cubos que se pueden adaptar a distintos tipos de muebles, y por supuesto, al espacio del que disponemos en nuestra cocina o de las necesidades de uso de nuestro hogar, ya que no es la misma basura que se genera en una casa en la que viven una o dos personas, a una casa con varios hijos.

En este sentido, podemos encontrar desde conjuntos de 4 cubos de reciclaje para instalar en un cajón, adaptables a cualquier medida y con unos prácticos contenedores para ubicar útiles de limpieza.

Cubos de reciclaje integrados en el cajón de la cocina

 

O cubos de reciclaje extraíble que salen del armario para mejorar su funcionalidad quedando la tapa fijada en el interior del armario, y que cuentan con asas incorporadas para facilitar el transporte de los residuos o facilitar la limpieza.

Trucos para reciclar en casa

 

También existen cubos de reciclaje de gran capacidad perfectos para familias numerosas que cuentan con apertura automática cuando abres la puertas y extracción total.

¡Recicla en casa!

 

Opciones para todos los gustos, necesidades y espacios, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del Planeta, sin renunciar al diseño y a la funcionalidad que tanto nos gustan.

¿Cuál es tu opción? 

Compartir
0

Post Relacionados

sartenes
22 diciembre, 2022

Los 10 mejores juegos, ollas y sartenes para cocinar


Leer más
como diseñar una cocina
9 diciembre, 2022

Guía completa para el diseño de cocinas


Leer más
convierte un cajon de tu cocina en una mesa
8 noviembre, 2022

Convierte un cajón de tu cocina en una mesa extraíble


Leer más

9 Comments

  1. sports dice:
    10 octubre, 2019 a las 6:59 am

    I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was great.
    I don’t know who you are but definitely you are
    going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!

    Responder
  2. vertisol.com dice:
    6 noviembre, 2019 a las 10:48 am

    Muy buenos consejos para aplicar en cualquier casa.

    ¡Gracias por compartir!

    Responder
    • Raisa Fernandez Rebolledo dice:
      6 noviembre, 2019 a las 11:40 am

      ¡Muchas gracias! ¡Nos alegramos de que te hayan sido útiles! 🙂

      Responder
  3. David Pujol dice:
    4 diciembre, 2019 a las 9:11 am

    Me parece algo fundamental ya. Cuando veo casas que no reciclan no me lo puedo creer. Y ya ni hablar de las empresas.

    Responder
    • Casaenorden dice:
      4 diciembre, 2019 a las 1:58 pm

      Tienes razón David, es algo fundamental. Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  4. economia circular dice:
    29 octubre, 2020 a las 1:32 pm

    Muy buen artículo. Contar con información como esta es de gran ayuda para mentalizarnos en como cuidar mejor de nuestro ecosistema. Gracias por compartirlo, es un post de mucha utilidad.

    Responder
    • Casaenorden dice:
      30 octubre, 2020 a las 1:10 pm

      ¡Muchas gracias! 😀

      Responder
  5. destruccion archivos confidenciales dice:
    19 mayo, 2021 a las 9:26 am

    Muchas gracias por compartir este contenido sobre los diferentes cubos de basura. Creo que es una buena práctica que podemos hacer desde la comodidad del hogar. Saludos

    Responder
    • Casaenorden dice:
      21 mayo, 2021 a las 11:56 am

      ¡Totalmente de acuerdo! Ahora hay muchos medios que nos facilitan el reciclaje.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Baño
  • Bricolaje y DIY
  • Cocina
  • Decoración y tendencias
  • Dormitorio
  • Jardín
  • Lavandería
  • Recibidor
  • Salón
  • Terrazas y balcones
  • Vestidor
  • Zona de trabajo

Entradas Recientes

  • Los 10 mejores juegos, ollas y sartenes para cocinar
  • Sillas: ¿Cómo elegir las correctas para tu juego de comedor?
  • Ropa de cama para lucir y descansar de pies a cabeza
  • Cómo decorar tu piso vacacional en la nieve
  • Guía completa para el diseño de cocinas

Envío gratis a partir de 50€


Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales de venta
  • Envío y devolución
  • Métodos de pago:

Casaenorden

  • Nosotros
  • Blog
  • Contacta con nosotros

Profesionales

Profesionales en orden
Condiciones generales para profesionales

Síguenos

Suscríbete ahora

Colaboramos con:

Copyright © 2021 · Casaenorden
0
  • Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta