• Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta
Consejos a la hora de renovar tu encimeraConsejos a la hora de renovar tu encimeraConsejos a la hora de renovar tu encimeraConsejos a la hora de renovar tu encimera
  • Cocina
    • Por ubicación en la cocina

    • Módulo bajo

    • Módulo Esquinero

    • Accesorios para cajones

    • Módulo alto

    • Módulo columna

    • Accesorios de pared

    • .
    • Por usabilidad

    • Cubos de reciclaje

    • Despensas

    • Botelleros

    • Cuberteros

    • Mesas extraibles
  • Vestidor

    • Zapateros

    • Pantaloneros

    • Barras y soportes

    • Baldas extraibles

    • Corbateros y cinturones

    • Espejos extraibles
  • Lavandería

    • Almacenaje para productos de limpieza

    • Cestos de colada

    • Tablas de planchar

    • Almacenaje de colada
  • Estanterías modulares

    • Estanterías modulares
  • Ofertas del mes
×
Profesionales 0
×
  • Envíos gratuitos en 48/72  horas, a partir de 50€ Envíos gratis desde 50€ en 48/72h
  • Envíos gratuitos en 48/72 horas, a partir de 50€ Devoluciones gratis durante 7 días
  • Pagos 100% seguro Pagos 100% seguros
  • +5.000 clientes satisfechos +5.000 clientes satisfechos

Consejos a la hora de renovar tu encimera

26 octubre, 2017

El espacio de cocina habitual es uno de los lugares más importantes en nuestra vida, por lo que debemos cuidar su limpieza y estado, asegurando así un buen cocinar, cómodo y estable. Siempre manteniendo la estética del hogar, elegiremos una encimera u otra en función de nuestras necesidades. Aquí te daremos una serie de consejos a la hora de renovar tu encimera, exponiendo los tipos de encimera y sus usos.

Encimeras de madera

La belleza y la calidez de las encimeras de madera las convierten primero en un elemento estético sin igual, y si a eso les sumamos que previene de bacterias y agiliza el trabajo en la cocina, es uno de los primeros materiales que pensaremos a la hora de elegir encimera. Sin embargo, debemos tener en cuenta su mantenimiento no es cosa sencilla, ha de ser cepillada, lijada y barnizada por frecuencia, además de no soportar determinados productos químicos. La madera es porosa y propensa a la humedad, fácil de rayarse y quemarse, debe ser cuidada con suma delicadeza.

Encimeras de granito

De las más utilizadas también es la encimera de granito, que aporta solidez a la cocina porque pesa muchísimo, lo que dificulta la instalación y requiere de una base para sostenerla. No se raya ni se rompe, soporta el calor perfectamente y su mantenimiento solo consiste en mantener limpia la superficie. Todo eso, y que además es barato, convierte las encimeras de granito en una de las mejores opciones para tu cocina.

Encimeras de cuarzo

Compuestas en más de un 90% por cuarzo unido con resina de poliéster, presenta una gran variedad de colores y acabados. Es más duro que el granito, por lo que tampoco podrá ser rayado, resiste bien la humedad y los golpes. Pero es muy sensible a altas temperaturas y resulta muy difícil de reparar. Es más caro también, y la encimera de cuarzo puede perder brillo si se limpia con lejía.

Encimeras de porcelana

Tras un proceso de disolución y cristalización de la cerámica con minerales como el cuarzo, feldespato y sílice, obtenemos las encimeras de porcelana. Son ligeras y de fácil colocación y presentan gran cantidad de acabados y texturas, convirtiéndolas en una de las encimeras más bonitas del mercado. También resultan ser las más fuertes y duraderas, resistiendo calor, arañazos, y humedad, con una porosidad cercana a 0. Justifica todo esto su elevado precio y la sensibilidad en las esquinas, que pueden astillarse.

Encimeras de acero inoxidable

En cuanto a higiene, las más utilizadas en cocinas profesionales son las encimeras de acero inoxidable. Estéticamente resulta un poco fría, pero también aporta un toque moderno e industrial inmejorable. Resiste perfectamente el calor y productos corrosivos, pero se abolla y raya con facilidad. El mantenimiento es complicado para quitar las huellas y la grasa sin usar estropajos metálicos, y al final se cubre de una pátina que lo oscurece un poco. Sin embargo es bastante barato para las ventajas que ofrece así que es una buena opción para una cocina con mucho uso.

Encimeras de laminado estratificado

Se fabrican de tablero aglomerado como base y una lámina de estratificado sobre éste imita cualquier acabado. Al tratarse de las más económicas del mercado, tienen determinados inconvenientes como que se quema y se raya con facilidad, el agua puede colarse por los zócalos y humedecer el aglomerado, y la limpieza ha de hacerse con lavavajillas o alcohol de quemar.

Otros tipos de encimeras

  • Encimera de mármol: similar al granito, pero más propenso a rayarse y humedecerse. Su punto fuerte es la decoración pues son piezas únicas.
  • Encimera de corian: como el cuarzo es muy resistente a golpes y deformable en temperaturas altas, sin embargo, se raya mucho más fácil.
  • Encimera de vidrio: templado de seguridad, incorpora tratamiento antimanchas y antibacterias, resisten muy bien el calor y la humedad, pero son fáciles de rayar o romper de un golpe.
  • Encimera de hormigón: proporciona una estética vanguardista a la cocina, con las mismas ventajas que el granito, pero a un precio mucho más elevado.
  • Encimera de cobre: poco frecuente en la actualidad, pero que aporta calidez y nostalgia a la cocina. Se limpia fácil, es un antibacteriano natural así que se usa en cocinas profesionales, soportando también altas temperaturas sin problemas. Sus inconvenientes es que puede oxidarse con el agua y es fácil de abollar.

¿Cuál es mejor para tu cocina?

La respuesta la encontrarás en dos factores: su uso y tu presupuesto. Mientras que se recomiendan encimeras de cuarzo, corian o porcelana en cocinas muy usadas y de alta inversión, opciones baratas y de poco uso son la de madera y el laminado estratificado. Pero si buscas un diseño acorde a tu cocina, tendrías que echarle un vistazo a las encimeras de acero, vidrio, hormigón y cobre.

Una vez se hayan decidido por una encimera u otra y lo que queda será ordenar el resto de la cocina, para ello pueden echar un vistazo a estos post sobre cómo organizar una cocina pequeña e ideas para ordenar tu cubertería.

Compartir
0

Post Relacionados

herrajes para mejorar al comodidad de la cocina
20 marzo, 2023

Cómo estos herrajes pueden mejorar el diseño y la funcionalidad de una cocina


Leer más
decoración primavera 2023
9 marzo, 2023

Tendencias en decoración y orden para el hogar para esta primavera


Leer más
1 marzo, 2023

¡Organiza tus platos con nuestro soporte de platos!


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Baño
  • Bricolaje y DIY
  • Cocina
  • Decoración y tendencias
  • Dormitorio
  • Jardín
  • Lavandería
  • Recibidor
  • Salón
  • Terrazas y balcones
  • Vestidor
  • Zona de trabajo

Entradas Recientes

  • Estantería de rejilla: la solución perfecta para organizar tus productos de limpieza
  • Cómo estos herrajes pueden mejorar el diseño y la funcionalidad de una cocina
  • Tu jardín soñado es posible gracias a la tecnología y el 3D design
  • Tendencias en decoración y orden para el hogar para esta primavera
  • Cómo elegir los accesorios de organización de armario adecuados

Envío gratis a partir de 50€


Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales de venta
  • Envío y devolución
  • Métodos de pago:

Casaenorden

  • Nosotros
  • Blog
  • Contacta con nosotros

Profesionales

Profesionales en orden
Condiciones generales para profesionales

Síguenos

Suscríbete ahora

Colaboramos con:

Copyright © 2021 · Casaenorden
0
  • Lunes a viernes de 7h a 15h
  • 659 34 03 96
  • info@casaenorden.com
  • Blog
  • Nosotros
  • Contacta