Nuestros cubos de basura son perfectos para instalar en tu mueble o cajón de cocina y reciclar a la vez que aprovechas el espacio y mantienes tu cocina en orden, pero a veces tenéis dudas de si caben en vuestro mueble o no.
Por eso, en este post os vamos a contar cómo debéis medir vuestros armarios o cajones para saber qué cubo os cabe y evitar equivocaciones.
Normalmente nuestros cubos pueden acoplarse en la mayoría de muebles porque tenemos una amplia gama de modelos y medidas que hacen que se ajusten a casi cualquier armario.
Lo primero que tienes que saber es que tienes toda la información de medidas en las fichas de producto.
Recuerda también que todas las medidas que están en nuestra web, están representadas en milímetros (mm).
Además, debajo de la descripción corta del producto verás un botón “Mide tu mueble” , en el que te explica todas las medidas que necesitas saber para comprobar si el cubo de basura se adapta a tu mueble o en la galería de imágenes.
Estas tablas están formadas por un dibujo explicativo y una lista de medidas nombradas por una letra. Te vamos a explicar cada una de las letras.
El ancho del mueble es lo primero que debes de medir para elegir un cubo de basura.
Las medidas de los muebles de cocina suelen ser estándar, por lo que posiblemente la anchura de la puerta de tu mueble sea una de estas: 300, 350, 400, 450, 500, 600, 800, 900 1000 o 1200mm.
Como puedes ver en el dibujo de ejemplo, no se tiene en cuenta el interior del armario, la P incluye desde una esquina del mueble hasta la otra.
Si tu armario tiene dos puertas, tienes que tener en cuenta que si es un cubo de basura extraíble y automático, deberá salir por una sola puerta. Ya que de lo contrario, el cubo golpeará con la otra puerta al intentar sacarlo. Es decir, si tienes un ancho exterior de mueble total de 600mm y cada puerta mide 300mm, deberás escoger la medida para 300mm y podrás colocar dos cubos. De esta manera, cada cubo irá instalado en una puerta y saldrán perfectamente al abrirlas.
El fondo interior mínimo es una de las medidas más importantes, porque determinará si el cubo cabe hasta el final.
La profundidad de tu mueble la debes medir por el interior del armario, por lo que abre la puerta y pon el metro en la base.
La profundidad será la distancia entre el inicio del armario y la pared del final.
La H* representa el alto mínimo que debe de tener tu mueble para que nuestro cubo de residuos quepa.
Para tomar esta medida debes colocar el metro en la base del armario y subirlo hasta el final del armario.
La V mide los litros que caben en el cubo.
Si, como en el dibujo de ejemplo, hay dos medidas separadas por una barra (14/ 14L) significa que el cubo tiene dos contenedores y en cada uno caben 14 litros.
Si tuviera tres contenedores tendría tres medidas, por ejemplo 12/12/12 L.
Al igual que hemos contado anteriormente en los cubos de basura para armario, la letra P es el ancho de tu mueble.
Se tiene en cuenta el interior del armario, incluye desde una esquina del mueble hasta la otra.
Esta medida corresponde a la altura del cubo de basura elegido.
A diferencia de la H*, el alto interior mínimo que tiene que tener tu mueble, en la H solo tienes que tener en cuenta que es la altura del producto y que debe ser siempre inferior a tu C*.
Como ya hemos dicho antes, en los cubos de basura para armario, la V mide los litros que caben en el cubo.
El fondo interior del cajón determinará si el cubo cabe hasta el final de tu cajón.
La profundidad del cajón debes de medirla desde el interior. Será la distancia entre la pared final del cajón y el frente del cajón.
Esta medida puede ser un intervalo. Es decir, si por ejemplo F*= 415-490mm, querrá decir que el fondo interior de tu cajón debe estar entre 415 y 490mm, ambos incluidos.
Esto ocurre en algunos cubos de basura de cajón porque la bandeja donde se ubican los cubos es recortable y se adapta al fondo del cajón.
El ancho interior de mueble determinará la distancia entre un costado y el otro del cajón.
Esta medida puede ser un intervalo. Es decir, si por ejemplo M*= 475- 540mm, quiere decir que el ancho interior del cajón debe estar entre 475 y 540mm, ambos incluidos.
Esto ocurre en algunos cubos de basura de cajón porque la bandeja donde se ubican los cubos es recortable y se adapta al ancho de cajón.
La C* es el alto mínimo que debe tener tu cajón para que nuestro producto te quepa.
Para tomar esta medida se debe colocar el metro en la base del cajón y subirlo hasta justo el final de la puerta del mismo.
¿A qué no es tan difícil? Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a info@casaenorden.com o llamarnos al 659 340 396.